PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS EN CONCRETO

Escaneos ferromagnéticos
a) Obtenemos salida de resultados del equipo, diámetros de varilla, espaciamientos, distribución de armado. Planos con secciones con el armado registrado.
b) Planos estructurales representación digital de las secciones de cada elemento de concreto armado.
c) Excavaciones en zonas estratégicas para obtener el levantamiento dimensional y armado de refuerzo hasta su representación digital.
d) Ubicación y marcación de acero en los elementos de concreto armado, para anclajes, pasos. Etc.
e) Levantamientos estructurales para definir dimensiones de armado, recubrimiento, numero de varillas, estribos.

Esclerómetro
a) Determinar el índice de rebote. Cuando se complementa con los resultados de compresión simple se reporta la correlación entre ello.

Ultrasonido para concreto: método directo en los núcleos.
Estimación del módulo de elástico del concreto por teoría de ondas (transversales y longitudinales)
Método de elasticidad por anillos
Ubicación y marcación del acero de refuerzo
Niveles de carbonatación, PH, detección de agregados calizos.